Técnicas Emocionales y Corporales - TEC
Estena desde 1989 formando profesionales en el área psicoemocional
Jefe de Estudios:
Manuel Moreno Melis
Duración:
3 años
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
De octubre a septiembre
Horarios:
Fines de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Área Psicoemocional

- Aprenderás las bases y fundamentos de la Terapia Gestalt.
- El trabajo corporal Bioenergético.
- Aprenderás habilidades comunicativas de PNL.
- Conocerás las técnicas para el cambio y la excelencia personal de PNL.
Este curso te va a proveer de herramientas y habilidades extremadamente útiles para facilitar tanto grupos como relaciones interpersonales y acompañar procesos de desarrollo personal:
- Para un mejor desarrollo de otras profesiones relacionadas con la salud: sanitarios, psicólogos, naturópatas, educadores sociales, terapeutas manuales….
- Capacitación en diversidad y liderazgo.
- Acompañamiento en sesiones individuales
- Facilitador en relaciones interpersonales.
- Facilitador de grupos.
La formación va dirigida a todas aquellas personas que quieran un trabajo profundo de crecimiento personal, así como a aquellos que buscan una profesión de acompañamiento y ayuda. Sin embargo, está principalmente indicado para el siguiente perfil de personas:
- Aquellas que quieran diplomarse para ejercitar profesionalmente.
- Personas con inquietudes sobre la Inteligencia Emocional.
- Profesionales de la salud que quieran ampliar con métodos de gestión emocional.
- Profesionales que lideran grupos o equipos de trabajo.
- Psicólogos que quieran profundizar en estas nuevas técnicas.
- Personas que quieran un proceso de crecimiento personal y aprender a gestionar sus vidas.
¡Si te lo preguntas, significa que te interesa el curso!
¿Es posible aprender a gestionar las emociones?
¿Qué técnicas podría aprender para sentirme mejor conmigo mismo?
¿Puedo aprender a acompañar a personas en su desarrollo personal?
¿Puedo hacer de la Inteligencia Emocional mi profesión?
El plan de estudios del curso de Técnicas Emocionales y Corporales se compone de 720 horas, en volumen de carga total, distribuidas de la siguiente manera:
– 480 h presenciales.
– 240 h de estudio y trabajos tutorizados.
Primer curso
Asignatura | Tipo | Periodo | HL (h) |
---|---|---|---|
Terapia Gestalt | Obligatoria | Bienal | 150 |
Trabajo Corporal Bioenergético I | Libre elección | Bienal | 10 |
Bioenergía I | Libre elección | Anual | 10 |
Segundo curso
Asignatura | Tipo | Periodo | HL (h) |
---|---|---|---|
Habilidades comunicativas con PNL | Obligatoria | Anual | 27 |
Técnicas para el cambio de PNL | Obligatoria | Bienal | 51 |
Trabajo Corporal Bioenergético II | Libre elección | Bienal | 44 |
Bioenergía II | Libre elección | Anual | 14 |
Fundamentos de Flores de Bach | Obligatoria | Bienal | 38 |
Tercer curso
Asignatura | Tipo | Periodo | HL (h) |
---|---|---|---|
Psicopatologías | Obligatoria | Anual | 14 |
Integración terapéutica | Obligatoria | Anual | 47 |
Sistémica Familiar | Obligatoria | Anual | 74 |
La duración mínima de la formación es de 3 años y cada curso tiene una duración de 11 meses, de octubre a septiembre, excepto el mes de agosto. Sin embargo, podrás cursar la formación de TEC modularmente, ajustándose a tu disponibilidad. Es decir, podrás escoger la cantidad de módulos que se ajusten a tu tiempo.
Turno de fines de semana:
Inicio: 24 de octubre del 2020.
Finaliza: 19 de septiembre del 2021
Horarios: los sábados de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’00 h. Y los domingos de 9’30 a 14’30 h.
Fechas:
- Octubre: 24-25
- Noviembre: 21-22
- Diciembre: 19-22
- Enero: 16-17
- Febrero: 13-14
- Febrero: 27-28
- Marzo: 13-14
- Abril: 10-11
- Mayo: 8-9
- Junio: 5-6
- Julio: 2-3-4 (Stage)
- Septiembre: 18-19
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 4 fases:
– En caso de convalidación de asignaturas, realizar una preinscripción (adjuntando la documentación requerida y realizando la reserva de plaza).
– Rellenar la solicitud de matrícula.
– Abonar el importe correspondiente para la reserva de plaza.
– Entregar la siguiente documentación:
• Una foto de carné.
• Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta una semana antes del inicio del curso.
Se establecen dos casos:
- Los módulos cursados previamente en Estena se podrán reconocer si su referencia coincide con la del módulo a convalidar. El importe a descontar en la convalidación dependerá del precio del módulo definido dentro del curso (consultar en secretaría el total a descontar).
- Por otra parte, si no se cumple lo anterior o el módulo a convalidar no se ha realizado en Estena, se abrirá el proceso de reconocimiento* para evaluar su adaptación. En caso de reconocer la asignatura, se aplicará un 65% de descuento sobre el precio total del módulo a reconocer.
*Proceso de reconocimiento:
- Entrega de documentación (plan de estudios, certificado de notas sellado por centro y solicitud de convalidación cumplimentada).
- Periodo de valoración (aprox. 2 semanas).
- Entrega del certificado de reconocimiento.
Una vez el alumno ha concluido el curso con un mínimo del 80% de asistencia, y habiendo asimilado los contenidos del programa, tendrá acceso al DIPLOMA DE ESTENA y además puede optar al DIPLOMA DE PRACTITIONER EN PNL*, avalado por Estena y la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL).
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.

Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Algunos profesores están avalados como miembros titulares de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y miembros didactas de la AEPNL (Asociación Española de Programación Neurolingüística).
– Titulado Superior en Naturopatía y Osteopatía por el Real Centro Universitario Escorial de Madrid (RCU)
– Diplomado en Terapia Gestalt y Sistémica, y especialista en PNL. Miembro didacta de la AEPNL.
– Fundador de Estena