TAPPING NEUROMUSCULAR
Estena desde 1989 formando profesionales en el área terapias manuales
Jefe de Estudios:
David Moreno
Duración:
12 horas
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
Por determinar
Horarios:
Fin de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Terapias Manuales

El plan de estudios del Seminario de Taping Neuro-muscular consta de 12 horas lectivas en un fin de semana.
DEFINICIÓN E INTRODUCCIÓN DEL TAPING NEUROMUSCULAR
• Explicación del material que se utiliza (la importancia en una buena elección entre los diferentes tipos de vendaje y tijeras que existen en el mercado actualmente)
• Efectos fisiológicos
• Colores del vendaje
• Técnicas diferentes para aplicar el vendaje
• Cross Tape
• Contraindicaciones
APLICACIONES PRÁCTICAS (pueden variar según la evolución del curso y del alumnado, incluyendo más aplicaciones o excluyendo algunas)
• Cervicales:
– Cefalea tensional
– Contractura cervical
• Contractura de trapecios
• Tendinitis y contractura en supraespinoso
• Contractura de romboides
• Contractura de deltoides
• Biceps
• Epicondilitis, aplicación
básica
• Lumbares:
– Contractura lumbar
(diferentes aplicaciones)
– Linfático lumbar
– Hernia discal lumbar
• Glúteos:
– Piramidal
– Glúteos
• Extremidad inferior (muslo):
– Descarga de aductores
• Extremidad inferior (rodilla):
– Condromalacia rotuliana
• Extremidad inferior (pierna):
– Descarga de gemelos
– Rotura de fibras
– Tendón de Aquiles
• Pie y tobillo:
– Linfático en tobillo (derrame sinovial)
PREGUNTAS Y CONSEJOS. CONCLUSIONES DEL CURSO
El horario de esta formación está por determinar.
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 4 fases:
- En caso de convalidación de asignaturas, realizar una preinscripción (adjuntando la documentación requerida y realizando la reserva de plaza).
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente para la reserva de plaza.
- Entregar la siguiente documentación:
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta el 27 de enero de 2020.
PLAZAS LIMITADAS.
Una vez el alumno ha concluido el curso, habiendo superado todo el temario, se le entregará el correspondiente CERTIFICADO DE FORMACIÓN en Tapping Neuromuscular.
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
