Sistémica Familiar
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de psicoemocional
Jefe de Estudios:
Cati Mateu Vives
Duración:
3 meses
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
De octubre a febrero
Horarios:
Fines de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Psicoemocional

El origen de la Terapia Familiar se remonta a 1954 cuando John Bell constituyó las bases de la terapia familiar en EE.UU. La terapia familiar nació como respuesta alternativa a las limitaciones que, desde siempre y hasta ahora, han conllevado los tratamientos individuales de las personas que padecen algún tipo de desequilibrio emocional que afecta al curso normal de sus vidas.
En la década de los 60 surge la Terapia Familiar Sistémica, con las tres grandes escuelas tradicionales dentro de la Terapia Sistémica: Escuela de Palo Alto, Escuela Estructural, Escuela de Milán.
Este seminario está diseñado para que el alumno adquiera conocimientos teóricos y prácticos sobre el sistema familiar del cliente que se presenta a consulta con una problemática que puede estar relacionada con su familia de origen o su
familia actual. Así como adquirir técnicas y estrategias de intervención en el proceso terapéutico.
Por lo tanto, el objetivo fundamental de este seminario, es que el alumno asimile el uso de la terapia sistémica y su aplicación, imprescindible para el ejercicio profesional en el
ámbito de las terapias emocionales. Para conseguir dicho objetivo, el alumno deberá asimilar los objetivos siguientes:
- Conocer el origen de la sistémica familiar.
- Explorar los vínculos que se crean entre los miembros de la familia.
- Conocer los diferentes tipos de familias.
- Comprender las dinámicas familiares.
- Ayudar al cliente a tomar conciencia de la función que tiene él en su sistema familiar.
- Aprender a elaborar un genograma familiar.
- Desarrollar una mirada amorosa hacia la familia.
- Adquirir destrezas para ayudar a otras personas a mejorar.
- A aquellos profesionales que quieran desarrollar y adquirir más herramientas terapéuticas.
- A aquellos que hagan acompañamiento en sesiones individuales.
- A Facilitadores en relaciones interpersonales.
- A aquellos que trabajen en grupos.
- A profesionales de la terapia Gestalt, Biodescodificación, psicólogos, educadores, etc.
El plan de estudios del Seminario de Sistémica Familiar se compone de 134 horas en volumen de
carga total, distribuidas de la siguiente manera:
- 74 h lectivas teóricas y prácticas.
- 60 h de estudio y trabajo autónomo.
Historia de la terapia familiar | Crisis en el sistema familiar |
El individuo dentro del sistema familiar | La familia sana y la familia disfuncional |
¿Qué es un sistema familiar? | Parentalización |
Definición de familia | Familia multi-problemática |
Tipos de familia | Conceptos sistémicos |
Subsistemas familiares | Pautas transaccionales |
Tipos de relación | El mapa familiar |
Estilos educativos (autoritario, permisivo, democrático, indiferente) | Genograma familiar |
Estructura familiar (alianza, coalición, triangulación) | Lealtad familiar |
Límites | Teoría del doble vínculo |
Sistemas aglutinados y desligados | Delegación |
Reglas familiares (explícitas, implícitas, secretas) | Juegos de Mara Selvini |
Mitos y secretos familiares | Escultura familiar (Virginia Satir) |
Etapas del ciclo vital | Los órdenes del amor (Bert Hellinger) |
Los órdenes de la ayuda |
Alianza terapéutica |
Acomodación |
Re-encuadre |
Prescripciones (directas, indirectas, paradójicas) |
Tipos de demanda |
Conceptualización del problema |
Evaluación de un caso |
Rol del terapeuta |
Parcialidad multi-dirigida |
Rituales terapéuticos |
Preguntas circulares |
Inicio: 17 octubre 2020.
Finaliza: 21 febrero 2021.
Fechas y horarios:
Fin de semana:
- Octubre: 17 – 18
- Noviembre: 14 – 15
- Diciembre: 12 – 13
- Enero: 23 – 24
- Febrero: 20 – 21
Horario: sábados de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’00h. y los domingos de 9’30 a 14’00 h.
Más los siguientes viernes:
- Enero: 15
- Febrero: 12 y 26
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 3 fases:
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente
del seminario. - Entregar la siguiente documentación
(sólo en caso de no haber sido alumno de Estena): - Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta una semana antes del inicio del curso.
PLAZAS LIMITADAS
Una vez el alumno ha concluido el Seminario, habiendo superado todos los módulos que lo componen, se le entregará el correspondiente CERTIFICADO DE FORMACIÓN en Sistémica Familiar.
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.

Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Todos los profesores de ESTENA cuentan con el correspondiente Título Superior en Terapias Naturales, en las diferentes especialidades.
– Diplomada en Terapia Gestalt y miembro titular de la AETG.
-Formada en Terapia Sistémica.
-Master en PNL.
-Diplomada en Flores de Bach por el Centro Bach de Inglaterra.
-Formada en Constelaciones Familiares.
-Formada en Trabajo Corporal Bioenergético.
-Coach Wingwave.

– Psicóloga clínica general sanitaria.
– Terapéuta Gestalt. Constelaciones Familiares.
– Terapéuta Sistémica de parejas y Sistémica familiar.
– Practitioner de P.N.L.
– Especializada en EMDR.
– Relajación y meditación.