MEJORAR LA RELACIÓN CON MIS PADRES
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de salud psicoemocional
Jefe de Estudios:
Manuel Moreno
Duración:
1 mes
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
De marzo a abril
Horarios:
Mañana o tarde
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Psicoemocional
Una parte de este seminario viene dada de la teórica de la Sistémica Familiar (Virginia Satir, que aporta entre otros trabajos las esculturas familiares; Ferreira nos define los mitos familiares; el genograma familiar, que fue desarrollado por Mc Goldrick y Gerson; el trabajo que también Bert Hellinger ha introducido sobre los Órdenes del Amor; y por otra parte, la filosofía de la Terapia Gestalt que viene de Fritz Perls que nos enseña los tres pilares “Darme Cuenta”, “El Aquí y Ahora” y “La Responsabilidad”.
A partir de ahí, hemos desarrollado un trabajo para que la persona empiece a tomar contacto con el sistema familiar al cual pertenece y así poder desarrollar una mirada amorosa hacia sus padres y al sistema al que pertenece.
Aprenderás una parte teórica de las relaciones parentales, como por ejemplo:
– ¿Qué es un sistema familiar?
– Estructura familiar
– Reglas, mitos y secretos familiares
– Lealtad familiar
– Elaborar el genograma familiar
– Teórica de “La mirada amorosa”
– Darme cuenta
– Responsabilizarme
– Escucha activa
– Compasión
Y también una parte experimental que ayudará a la integración.
Este seminario está dirigido especialmente a :
• Personas que quieran mejorar la relación con sus padres.
• A los padres que tienen hijos.
• A las personas que se dedican a la ayuda.
• Y acompañamiento: psicoterapeutas, trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas de Gestalt, etc.
Este seminario se estructura en los siguientes bloques:
TEÓRICA DE LAS RELACIONES PARENTALES
– ¿Qué es un sistema familiar?
– Reglas, mitos y secretos familiares
– Elaborar el genograma familiar
– Darme cuenta (meditación)
– Responsabilizarme
TEÓRICA DE LA MIRADA AMOROSA
– La conciencia
– Amor ciego, amor esclarecido
– Los vínculos
– Los excluidos
– Mi historia familiar
– Los órdenes del amor
– Los padres dan la vida a los hijos
– Consecuencia de rechazar los padres
– La ausencia de la madre o del padre
– Cuando un hijo no quiere a sus padres tal y como son
– Cuando un hijo pretende dar a los padres
– ¿Qué significa ser el pequeño ante los padres?
– ¿Qué significa ver y tomar a mis padres?
DINÁMICAS DE TRABAJO
El Seminario tiene una duración total de 21 horas.
Fechas y horario:
Inicio: 9 de marzo de 2021
Finaliza: 13 de abril de 2021
Horario: los martes de 9,30 a 13,30h.
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 3 fases:
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente
del seminario. - Entregar la siguiente documentación
(sólo en caso de no haber sido alumno de Estena): - Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta el 2 de marzo de 2021.
PLAZAS LIMITADAS
En este Seminario no se otorga certificación, ya que se trata de una formación a nivel informativo y no de capacitación.
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.

Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Algunos profesores están avalados como miembros titulares de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y miembros didactas de la AEPNL (Asociación Española de Programación Neurolingüística).
– Titulado Superior en Naturopatía y Osteopatía por el Real Centro Universitario Escorial de Madrid (RCU)
– Diplomado en Terapia Gestalt y Sistémica, y especialista en PNL. Miembro didacta de la AEPNL.
– Fundador de Estena