QUIETUD DINÁMICA
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de terapias manuales

Quietud Dinámica
2021
Jefe de Estudios:
DR.KIRIL YURIEVICH YARJO (D.O.)
Duración:
Seminario Residencial
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
Del 29 de abril al 2 de mayo.
Horarios:
Fin de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Terapias Manuales

En las primeras etapas de la vida y del trabajo de los doctores Still, Sutherland o Becker, éstos estaban más entusiasmados con la anatomía y fisiología, intentando dar una explicación y forma racional al trabajo osteopático para crear un concepto y modelo terapéutico lógico.
Pero lo más fascinante es que todos coinciden en que, en las últimas etapas de sus vidas, menos conocidas, se negaban a enseñar las técnicas.
En aquellas etapas, sus trabajos ya no se centraban en la corrección de las partes, en la anatomía, la fisiología, los ritmos, los líquidos, los mecanismos, etc. En esas etapas, estos buscadores y científicos se rindieron por completo ante algo infinitamente más grande que una mera comprensión intelectual, donde ya no había técnicas , no había conceptos , … no había nada… excepto la conciencia, la quietud, la salud.
En el libro “La vida en movimiento“, del Dr. Becker, podemos leer como él dice a sus alumnos en una clase : “Tal vez estáis pensando que al estar aquí vais a aprender cosas nuevas para poder hacer mejor la terapia. Tal vez estáis pensando que al estar aquí vais a desarrollar vuestras percepciones y habilidades manuales para poder hacer mejor la terapia…
«NO! ESTÁIS AQUÍ PARA CONVERTIROS EN LA TERAPIA”
Entonces, ¿qué se puede hacer para trabajar a este nivel profundo? Solo podemos rendirnos, dar espacio para que la salud pueda revelarse y confiar. Sí, confiar realmente que el cuerpo tiene una capacidad absoluta para restablecer la armonía con sus propios recursos innatos.
El trabajo biodinámico a nivel más profundo no tiene nada que ver con el esfuerzo intelectual. Ser tú, plenamente tú, simplemente tú, infinitamente tú. Y entonces, ya no haces terapia, ERES LA TERAPIA.
Está formación va dirigida a todo profesional de las terapias manuales o persona interesada en iniciar un trabajo manual, o que simplemente sienta curiosidad por este tipo de terapias que ayudan a regular nuestra salud.
El conocimiento que nos ofrece la Quietud Dinámica está abierto a todo el mundo. Sin embargo, está principalmente indicado para el siguiente perfil de personas:
- Personas que quieran aprender una forma diferente de terapia manual.
- Personas con inquietudes sobre la salud.
- Profesionales que quieran adquirir nuevos métodos para mejorar el estado físico, mental o potenciar la salud de los clientes.
- Osteópatas y Quiromasajistas que quieran especializarse en Quietud Dinámica.
- Practicantes de Reiki
El plan de estudios del Seminario de Quietud Dinámica consta de 24 horas lectivas. La dinámica de las clases es la siguiente:
- Siempre empezamos las clases con una meditación. Tomamos tierra.
- Después se exponen algunas ideas y se explica en qué va a consistir la propuesta del trabajo. A continuación suele haber un espacio de preguntas y respuestas sobre el tema.
- Después se hace una demostración del trabajo que se propone con un voluntario. Acto seguido, los participantes forman parejas y trabajan unos con otros. Una vez finalizada la práctica, siempre hay un espacio para preguntas, intercambio de experiencias, etc.
Y con esta metodología iremos explorando el trabajo en Quietud Dinámica, durante los 3 días del seminario.
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente el seminario.
- Entregar la siguiente documentación (sólo en caso de no haber sido alumno de Estena):
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del
DNI, Pasaporte o NIE.
Una vez el alumno ha concluido el seminario, se le entregará el correspondiente CERTIFICADO DE FORMACIÓN del propio Dr. Kiril Yurievich Yarjo D.O.
El Campus Estena es la plataforma de soporte académico para el alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente de la escuela.
A continuación, podemos observar algunas de sus ventajas:
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Todos los profesores de ESTENA cuentan con el correspondiente Título Superior en Terapias Manuales, en las diferentes especialidades.

Al acabar la carrera de medicina en la Universidad de San Petersburgo, con la especialidad en Pediatría, se formó como Doctor en Osteopatía (D.O.) en la Escuela Superior Rusa de Medicina Osteopática. Posteriormente continuó sus estudios post-grado en varias escuelas Osteopáticas de Europa y América del Norte