Introducción a las Psicopatologías
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de salud psicoemocional
Jefe de Estudios:
Susan Navarro-Reverte
Duración:
13 horas
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
Por determinar
Horarios:
Fin de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Psicoemocional

Durante el siglo XIX, se construye la Psicopatología como una lengua descriptiva. Este proceso comienza en Francia y concluye en Alemania.
El alemán Emil Kraepelin (1856 – 1926), considerado el padre de la Psiquiatría moderna, sería quien sentaría las bases de una Psicopatología basada en la
descripción de los síntomas.
El Seminario se dirige al profesional que ejerce en las siguientes terapias, complementando y especializando su profesión.
- Emocionales: Terapeuta Gestalt, Sistémica Familiar, Coach…
- Naturales: Naturópatas, Acupuntores, Terapeutas de Técnicas Manuales…)
- Definiciones de Psiquiatría, Psicología Clínica, Psicología de la Salud, Neuropsicología
- Diferencias y similitudes en la práctica profesional en Psiquiatría, Psicología y Terapias de Crecimiento Personal
- Presentación de las diferentes escuelas psicológicas
- Síntomas, síndromes y trastornos
- Trastornos por ansiedad: trastorno por angustia (ataques de pánico) con o sin agorafobia, fobia social, fobias simples, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés post-traumático, trastorno por ansiedad generalizada
- Trastorno dismórfico, trastorno de conversión, hipocondría
- Trastornos del estado de ánimo: episodio maníaco, episodio depresivo mayor, depresión mayor, trastornos bipolares, ciclotimia, distimia
- Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, pica, comedor compulsivo
- Trastornos por uso de sustancias psicoactivas: dependencia y abuso en alcohol, cocaína, cannabis
- Trastornos de la personalidad: paranoide, antisocial, límite, histriónico, narcisista, por evitación, por dependencia, pasivo-agresivo
- Duelo complicado o patológico
- Celotipias o celos patológicos
- Co-dependencias y dependencias emocionales
- Sintomatología, evaluación y diagnóstico de casos prácticos
- Competencias del Psiquiatra, Psicólogo y Terapeuta
- Técnicas y abordajes terapéuticos
- Debate
El Seminario tiene una duración de 13 horas distribuidas en un fin de semana.
Fechas por determinar.
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 3 fases:
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente
del seminario. - Entregar la siguiente documentación
(sólo en caso de no haber sido alumno de Estena): - Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado está por determinar. PLAZAS LIMITADAS
En este Seminario no se otorga certificación, ya que se trata de una formación a nivel informativo y no de capacitación.
El Campus Estena es la plataforma de soporte académico para el alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente de la escuela.
A continuación, podemos observar algunas de sus ventajas:
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
