Osteopatía Visceral
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de terapias manuales

Osteopatía Visceral
2020-2021
Jefe de Estudios:
Vicens Peréz Galiana
Duración:
6 meses
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
De octubre 2020 a marzo de 2021
Horarios:
Viernes por la tarde
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Terapias Manuales

El francés Jean Pierre Barral es considerado el padre de la Osteopatía Visceral, ya que fue quién estableció los principios fisiológicos sobre los ejes de movimiento. Francia fue el país pionero en el estudio y desarrollo del trabajo visceral, y donde se ha implantado de una forma más profunda la Osteopatía Visceral a los tratamientos Osteopáticos.
Personalidades como Caroline Stone en Reino Unido o Franz Buset en Bélgica han sido clave en los estudios relativos al sistema visceral.
Fué Staffer quién aportó técnicas interesantes en el abordaje visceral y Upledger estudió el desarrollo de los sistemas de escucha viscerales.
El denominador común de todos ellos es que la Osteopatía Visceral está basada en que todas las vísceras tienen movimiento y éste debe normalizarse para su correcto funcionamiento, ya que muchas enfermedades son debidas a una pérdida de la integridad estructural de las vísceras y órganos.
En este seminario aprenderás las técnicas de valoración y tratamiento de las alteraciones viscerales y orgánicas y, más concretamente, aprenderás a:
- Diferenciar y palpar las vísceras.
- Desarrollar el tacto y la sensibilidad para poder diferenciar la motilidad y la movilidad de las vísceras.
- Eliminar las adherencias y espasmos viscerales y sus consecuencias.
- Tener conocimiento de la influencia que producen las lesiones viscerales sobre el aparato locomotor y sus posibles consecuencias.
- Conocer las relaciones viscerales con otras estructuras.
- Valorar y tratar los problemas viscerales de lesión osteopática.
El conocimiento que nos ofrece la Osteopatía Visceral es específico para Osteópatas que únicamente se hayan formado en Osteopatía Estructural.
- Mediastino y lóbulos pulmonares
- Estómago
- Riñón
- Vejiga
- Urinaria
- Hígado y vesícula biliar
- Útero y próstata
- Intestino grueso
- Intestino delgado
- Reducción de las invaginaciones
- Prácticas de integración osteopática visceral
– 2-16-30 de octubre
– 13-27 de noviembre
– 11-18 de diciembre
– 8-22 de enero
– 5-19 de febrero
– 5-19-26 de marzo
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente el seminario.
- Entregar la siguiente documentación (sólo en caso de no haber sido alumno de Estena):
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
