Osteopatía
Desde 1989 formando profesionales en el área terapias manuales
La Osteopatía tiene la finalidad de restablecer las superficies de contacto de las diferentes estructuras, busca aumentar la movilidad, mejorar la circulación, equilibra el sistema neurofisiológico, en definitiva, facilita la restauración las funciones fisiológicas.
Consiste en tratar las disfunciones que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras y el cráneo.Busca, a través de la estructura, restablecer la función y recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas osteopáticas.
Mediante unos amplios conocimientos de anatomía, fisiología y una desarrollada sensibilidad, el Osteópata utiliza unas técnicas de valoración y corrección manual que permite una recuperación funcional de todo el organismo.
¿Qué aprenderás?
Durante la formación estudiarás anatomía y fisiología del cuerpo humano y los conceptos directamente relacionados con el sistema músculo-esquelético, visceral y sacro-craneal. Además, aprenderás a valorar, tratar y manipular las diferentes estructuras para mejorar la movilidad y su correcto funcionamiento.
Los cursos académicos se dividen en módulos que representan las diferentes ciencias o técnicas. De esta manera, conseguimos adecuar un sistema con una estructura más pedagógica para que el alumno pueda adquirir, de manera eficiente, los conocimientos. A continuación puedes ver algunos de los conocimientos que aprenderás:
- Anatomía, fisiología y patologías para conocer el cuerpo humano.
- Osteopatía Estructural para restablecer el equilibrio biomecánico del sistema músculo-esquelético.
- Osteopatía Visceral para restablecer la movilidad visceral y conseguir una buena movilidad de los órganos.
- Osteopatía Cráneo-Sacral para movilizar las tensiones producidas por el líquido encéfalo-raquídeo.
- La clínica para integrar las diferentes relaciones entre estructuras y conseguir un equilibrio integral.
Andrew Taylor Still (1828-1917) era médico estadounidense y se dedicaba a la salud de los indios. En 1864, presencia impotente la muerte de tres de sus hijos a causa de una epidemia de meningitis. Este hecho supuso un terrible impacto para él, lo que le obligó a replantearse los principios de la medicina para buscar un sistema alternativo de sanación.
A partir de este momento aprendió el arte de la manipulación ósea, que le fue trasmitido por los indios Shawnee. Empezó a perfeccionar las manipulaciones articulares para
el tratamiento de patologías de medicina interna.
Después de algunos años de estudio y práctica, en 1874 propuso finalmente un nuevo planteamiento de concepción de la salud y la enfermedad: la Osteopatía. Para Still el sistema músculoesquelético dejaba de ser ya la mera percha en donde se colgaban y se situaban los distintos órganos. Por el contrario, defendía que la función orgánica estaba verdaderamente condicionada por la estructura ósea, de tal manera que pequeños desarreglos a nivel de las articulaciones raquídeas o intervertebrales determinaban una disfunción orgánica.
Estos desarreglos vertebrales los corregía por medio de manipulaciones que él mismo desarrolló y que constituyen la verdadera clave e innovación de su método.
Las terapias manuales están actualmente en auge debido a sus excelentes resultados. Además, ofrecen un futuro muy prometedor en la salud de la sociedad. Las principales salidas profesionales son:
- Departamentos de tratamiento de la salud de Spa y Balnearios.
- En los centros de Spa de los Hoteles.
- Clubs, gimnasios y centros deportivos.
- Centros de belleza y salud.
- Centros médicos privados con implantación de Terapias Manuales.
- Centros de rehabilitación y fisioterapia privados
- Como Osteópata autónomo gestionando tu propio negocio.
La formación de Osteopatía va dirigida a toda persona con ganas de iniciar una carrera en las técnicas manuales o que simplemente sienta curiosidad por este tipo de terapias que ayudan a regular nuestra salud.
El conocimiento que nos ofrece la Osteopatía está abierto a todo el mundo. Sin embargo, está principalmente indicado para el siguiente perfil de personas:
- Aquellas que quieran titularse para ejercitar profesionalmente la Osteopatía.
- Personas con inquitudes sobre el masaje, la salud músculo-esquelética, etc…
- Profesionales que quieran adquirir nuevos métodos para mejorar el estado físico y mental de los pacientes.
- Masajistas con ganas de aprender nuevas técnicas manuales.
¡Si te lo preguntas, significa que te interesa el curso!
¿Por qué dicen que la Osteopatía
ayuda a tratar diversas enfermedades relacionadas
con el aparato digestivo y respiratorio?
¿Por qué la Osteopatía es beneficiosa para el bienestar emocional?
¿Por qué es tan importante mantener una buena salud de la columna vertebral?
¿Con la Osteopatía se pueden tratar lesiones articulares y musculares?
El plan de estudios del curso de Osteopatía se compone de 2000 horas, en volumen de carga total, distribuidas de la siguiente manera:
– 650 h presenciales.
– 1350 h de estudio y trabajos tutorizados.
Asignatura | Tipo | Periodo | HL (h) |
---|---|---|---|
Fundamentos de la Osteopatía | Obligatoria | Anual | 4 |
Bases de la Fisiología. Bioquímica | Obligatoria | Anual | 10 |
Anatomía músculo-esquelética y biomecánica (convalidación sin dto.) |
Obligatoria | Anual | 22 |
Anatomofisiopatología B | Obligatoria | Bienal | 50 |
Osteopatía Estructural Miembro Inferior | Obligatoria | Bienal | 50 |
Osteopatía Estructural de la Pelvis | Obligatoria | Bienal | 50 |
Osteopatía Estructural Miembro Superior | Obligatoria | Bienal | 36 |
Anatomía Topográfica I | Obligatoria | Bienal | 6 |
Integración de Conceptos Osteopáticos I | Obligatoria | Bienal | 9 |
Asignatura | Tipo | Periodo | HL (h) |
---|---|---|---|
Anatomofisiopatología A | Obligatoria | Bienal | 50 |
Osteopatía Estructural de Columna Dorsal y Costillas | Obligatoria | Bienal | 54 |
Osteopatía Estructural de Columna Lumbar | Obligatoria | Bienal | 45 |
Osteopatía Estructural de Columna Cervical y ATM | Obligatoria | Bienal | 40 |
Anatomía Topográfica II | Obligatoria | Bienal | 14 |
Integración de Conceptos Clínicos Osteopáticos II | Obligatoria | Bienal | 56 |
Introd. Masaje Corporal (convalidación sin dto. ) | Obligatoria | Anual | 17 |
Asignatura | Tipo | Periodo | HL (h) |
---|---|---|---|
Osteopatía Visceral | Obligatoria | Anual | 63 |
Osteopatía Cráneo-Sacral | Obligatoria | Anual | 86 |
Osteopatía Aplicada | Obligatoria | Anual | 60 |
Reconocimiento Radiologico en Osteopatía | Obligatoria | Anual | 12 |
1º y 2º CURSO
OSTEOPATÍA ESTRUCTURAL Y ANATOMOFISIOPATOLOGÍA
Opción de mañana:
Miércoles de 9´30 a 14´00 h. más dos viernes al mes de 9´30 a 12´30h.
Más los jueves y viernes 24 y 25 de septiembre, 1 y 2 de octubre, de 9´30 a 12´30 h, para la asignatura de “Bases de Fisiología. Bioquímica” y el sábado 3 de octubre, de 9´30 a 14´00 h, para la asignatura de “Fundamentos de la Osteopatía”.
Inicio: 24 de septiembre 2020.
Opción de noche:
Martes de 19´00 a 22´30 h. más tres lunes al mes de 19´30 a 22´00 h.
Más los lunes y miércoles 23, 28 y 30 septiembre y 5 de octubre y de 19´30 a 22´00 h. para la asignatura de “Bases de la Fisiología. Bioquímica.” Y el sábado 3 de octubre de 9´30 a 14´00 h. para la asignatura de “Fundamentos de la Osteopatía”.
Inicio: 23 de septiembre 2020.
ANATOMÍA MÚSCULO-ESQUELÉTICA Y BIOMECÁNICA
Opción Mañana:
Martes de 9´30 a 10´30 h.
Inicio: 6 de octubre de 2020, a las 12´30 h. Horario sólo de la 1ª clase.
Opción de tarde:
Jueves de 18´45 a 19´45 h. Inicio: 15 de octubre de 2020.
3º CURSO:
Opción de tarde/noche:
Tres viernes al mes de 17´00 a 21´30 h.
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 4 fases:
- En caso de convalidación de asignaturas, realizar una preinscripción (adjuntando la documentación requerida y realizando la reserva de plaza).
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente para la reserva de plaza.
- Entregar la siguiente documentación:
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta el 12 de septiembre de 2020.
PLAZAS LIMITADAS.
- Los módulos cursados previamente en Estena se podrán reconocer si su referencia coincide con la del módulo a convalidar. El importe a descontar en la convalidación dependerá del precio del módulo definido dentro del curso (consultar en secretaría el total a descontar).
- Por otra parte, si no se cumple lo anterior o el módulo a convalidar no se ha realizado en Estena, se abrirá el proceso de reconocimiento* para evaluar su adaptación. En caso de reconocer la asignatura, se aplicará un 65% de descuento sobre el precio total del módulo a reconocer.
- Entrega de documentación (plan de estudios, certificado de notas sellado por centro y solicitud de convalidación cumplimentada).
- Periodo de valoración (aprox. 2 semanas).
- Entrega del certificado de reconocimiento.
Una vez el alumno ha concluido el curso, habiendo superado todos los módulos que lo
componen, se le entregará el correspondiente DIPLOMA* que le acredita para trabajar
como profesional en el área de las terapias alternativas.* Todos nuestros diplomas están acreditados por la Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales (COFENAT).
El Campus Estena es la plataforma de soporte académico para el alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente de la escuela. A continuación, podemos observar algunas de sus ventajas:
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Todos los profesores de ESTENA cuentan con el correspondiente Título Superior en Terapias Manuales y Grados Universitarios, en las diferentes especialidades.
– Titulado Superior en Naturopatía y Osteopatía
por el Real Centro Universitario Escorial de
Madrid (RCU).
– Diplomado en Terapia Gestalt y Sistémica, y
especialista en PNL.
– Fundador de Estena.
– Osteópata D.O Belso (Belgian School of Osteopathy)
– Posgrado en Osteopatía Estructural por el Centro
de Posgrado para Osteópatas de Barcelona
– Formación en Osteopatía Biodinámica
– Diplomado en Quiromasaje
– Titulado en el Método Diafreoterapia
– Titulado Superior en Terapias Naturales en la especialidad de Osteopatía por el Real Centro Universitario Reina Mª Cristina del Escorial – Madrid.
– Especialista en Tratamiento Osteopático Estructural de Sutherland.
– Especialista en Osteopatía Biodinámica Cráneo-sacral. – Especialista en Osteopatía Visceral.
Licenciatura en Ciencias Biológicas, por la UIB
– Grado en Nutrición y Dietética Humana, por la Universidad Isabel I de Castilla.
– Máster en Nutrición y Dietética Humanas. UCM, Facultad de Farmacia.
Testimonios Alumnos
“Gracias por compartir con nosotros todos estos conocimientos tan fascinantes. Han sido 3 años super intensos y una gran experiencia, graciassss!!”
“Gracias por todo, han sido 3 años que no olvidaré. Nos seguimos viendo, gracias!!!”
“Gracias por los conocimientos que me habéis dado, que los tendré siempre presente para utilizarlos con sabiduría.”