Introducción al Masaje Corporal
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de terapias manuales

Introducción al Masaje Corporal
2020 - 2021
Jefe de Estudios:
Antonia Perelló
Duración:
3 días
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
Octubre 2020 y marzo 2021
Horarios:
Fines de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Terapias Manuales

Si bien el término “Masaje” es bastante reciente, su práctica data de tiempos muy remotos y se le ha reconocido como la práctica curativa más antigua de la humanidad, además de ser el método más natural e instintivo para aliviar un dolor o molestia corporal.
¿Quién no ha seguido el impulso de frotarse o masajearse alguna zona del cuerpo que se siente dolorida? Ciertos trabajos de investigación han permitido establecer que en casi todas las antiguas culturas se practicaba alguna forma de masaje y que estos conocimientos se fueron expandiendo por el mundo de Oriente a Occidente.
Es ineludible resaltar que el masaje fue, sin lugar a dudas, la primera técnica terapéutica que aplicó el ser humano para aplacar el dolor y mejorar el bienestar.
Con este seminario lograrás los siguientes objetivos:
- Aprenderás a realizar un Masaje Corporal por zonas y de cuerpo completo.
- Su utilidad es muy amplia: mejora la circulación sanguínea; elimina toxinas y depósitos de grasa; alivia los dolores de espalda; es reafirmante de los tejidos; ayuda a conciliar el sueño y es muy relajante. Sobre todo, está muy indicado en todo tipo de contracturas musculares y para el estrés.
Este seminario está destinado a personas que quieran introducirse en las técnicas del masaje, para tener unos conocimientos básicos y poderlos aplicar de forma práctica y segura.
El conocimiento que nos ofrece el Masaje corporal está abierto a todo el mundo, sin embargo, está principalmente indicado para el siguiente perfil de personas:
- Terapeutas que quieran adquirir nuevos métodos para mejorar la salud de los clientes.
- Terapeutas de Spas o Balnearios, para el ejercicio de su profesión.
- Esteticistas que quieran incorporal el masaje a su profesión.
- A cualquier persona que tenga inquietudes por iniciarse en el Masaje.
Estos son los contenidos del seminario:
- Condiciones básicas para el masaje
- Los efectos psicológicos y físicos del masaje
- Indicaciones, contraindicaciones y precauciones del masaje
- Las manipulaciones en el masaje: fricciones, amasamientos, remociones, percusiones, vaciajes y pases
- Prácticas de las técnicas de masaje fundamental en:
- Piernas posteriores
- Piernas anteriores
- Espalda
- Abdomen
- Brazos
- Masaje completo
20 y 21 de febrero de 2021.
Sábado de 9´30 a 14´00 h. y de 15´30 a 19´30 h.
Domingo 9´30 a 14´00 h. y de 15´30 a 19´30 h.
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente el seminario.
- Entregar la siguiente documentación (sólo en caso de no haber sido alumno de Estena):
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
El Campus Estena es la plataforma de soporte académico para el alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente de la escuela.
A continuación, podemos observar algunas de sus ventajas:
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Todos los profesores de ESTENA cuentan con el correspondiente Título Superior en Terapias Manuales, en las diferentes especialidades.
– Titulado Superior en Terapias Naturales en la especialidad de Naturopatía por el Real Centro
Universitario Escorial de Madrid (RCU)
– Especialista en Quiromasaje y Reflexología Podal