Terapia Gestalt
Estena desde 1989 formando profesionales en el área de salud psicoemocional
Jefe de Estudios:
Manuel Moreno Melis
Duración:
11 meses
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
De octubre 2020 a septiembre de 2021
Horarios:
Fines de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Psicoemocional

“La vida se vive en el momento presente”
La Terapia Gestalt fue creada y desarrollada por Fritz Perls (1893-1970), médico neuro-psiquiatra. Toma el nombre y algunas influencias de la Escuela de la Gestalt alemana, pero también del Psicoanálisis (Freud, Jung,
Rank…), la Fenomenología y del Existencialismo.
Perls se interesó también por los trabajos de W. Reich sobre el cuerpo como sistema de defensa y coraza caracterológica y de Moreno y sus técnicas teatrales, psicodramáticas y expresivas.
Fritz Perls dio un nuevo rumbo a la psicología humanista en la Terapia Gestalt. Según la Gestalt, el ser humano ha vivido cumpliendo las expectativas,
deseos y mandatos de otros, haciendo así una Gestalt incompleta.
La neurosis sería un síntoma de maduración incompleta, provocada por huecos en la vida y la experiencia. La persona sana se apartaría más de sus conceptos y prejuicios, confiando más en los sentidos que integran su experiencia, la cual se da siempre en el aquí y el ahora.
El objetivo es que las personas logren ser lo que en realidad son, aceptando todas sus realidades, por lo que aprenderemos a:
- Gestionar las emociones: Inteligencia emocional.
- Liberarse de los bloqueos y asuntos pendientes.
- Hacer un proceso de cambio y transformación personal.
- Diferenciar lo que pensamos de lo que sentimos.
- Ser congruentes y, por lo tanto, más auténticos.
- Conseguiremos acercarnos más a quienes realmente somos.
- Relacionarnos de una forma más sana con los demás y con el entorno.
- Vivir la vida con más conciencia del presente, sin pelearnos con lo que hay.
- Y, en definitiva, a ser un poco más felices.
La formación va dirigida a todas aquellas personas que quieran un trabajo profundo de crecimiento personal a través de la Terapia Gestalt, así como a aquellos que buscan una complemento profesional de acompañamiento y ayuda. Sin embargo, está principalmente indicado para el siguiente perfil de personas:
- Personas con inquietudes sobre la Inteligencia Emocional.
- Profesionales de la salud que quieran ampliar con métodos de gestión emocional.
- Profesionales que lideran grupos o equipos de trabajo.
- Psicólogos que quieran profundizar en estas nuevas técnicas de terapia humanista.
- Personas que quieran un proceso de crecimiento personal y aprender a gestionar sus vidas.
Este Seminario tiene una duración de 148 horas lectivas, distribuidas en 1 año.
- ¿Qué es la terapia Gestalt?
- El “aquí y ahora”
- ¿Quién soy?
- ¿Cuáles son mis personajes?
- Responsabilidad
- Descubrir y responsabilizarse de las propias máscaras
- Para qué sirven y qué función tienen
- Los diferentes tipos de contacto: el despertar de los sentidos
- Contacto y retirada
- Formas de interrumpir el contacto
- Los límites
- Transitar las emociones: reconocerlas, sostenerlas y gestionarlas
- Emociones primarias: rabia, alegría, miedo y tristeza
- Emociones secundarias: el resto de emociones
- Polaridades emocionales
- Las necesidades: emocionales y corporales
- Asuntos inconclusos (Gestalt abiertas)
- Formas de interrupción de la experiencia
- Conciencia y responsabilidad de la experiencia
- Proyecciones, introyectos, retroflexión, confluencia…
- Toma de conciencia de los mecanismos de evitación y defensa
- Técnicas activas
- El role-playing
- Teoría del sistema-escena
- Pérdidas y ganancias
- Las fases del duelo
- Viviendo la propia muerte
- Reflexión y aprendizajes de la propia vida
- Recursos para mejorar la vida
- Genograma y conectar con el sistema familiar
- Estructura familiar conflictiva
- Introyectos de los padres
- Tomar de los padres
- El enamoramiento y el amor
- Roles en la pareja
- Lucha de poderes
- La sexualidad
Turno de fin de semana:
Inicio: 23 octubre 2020
Finaliza: 19 septiembre 2021
Fechas:
- Octubre: 24 – 25
- Noviembre: 21 – 22
- Diciembre: 19 – 20
- Enero: 16- 17
- Febrero: 13 – 14
- Marzo: 13 – 14
- Junio: 5 – 6
- Septiembre: 18 – 19
Horarios: sábados de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’00 y los domingos de 9’30 a 14’30 h.
Stage: 2, 3 y 4 de julio 2021. El viernes de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’30 h. Sábado de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’30 h. Domingo de 9’30 a 14’30 h.
Turno de mañana:
Inicio: 20 octubre 2020
Finaliza: 29 junio 2021
Fechas y horario: martes de 9’30 a 14’00 h.
Stage: 2, 3 y 4 de julio 2021. El viernes de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’30 h. Sábado de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’30 h. Domingo de 9’30 a 14’30 h.
Turno de tarde:
Inicio: 5 octubre 2020
Finaliza: 28 junio 2021
Fechas y horario: lunes de 16’30 a 21’00 h.
Stage: 2, 3 y 4 de julio 2021. El viernes de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’30 h. Sábado de 9’30 a 14’00 y de 16’00 a 20’30 h. Domingo de 9’30 a 14’30 h.
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 3 fases:
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente
del seminario. - Entregar la siguiente documentación
(sólo en caso de no haber sido alumno de Estena): - Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado está por determinar.
PLAZAS LIMITADAS
Una vez el alumno ha concluido el Seminario, habiendo superado todos los módulos que lo componen, se le entregará el correspondiente CERTIFICADO DE ASISTENCIA avalado por Estena.
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.

Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Algunos profesores están avalados como miembros titulares de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) y miembros didactas de la AEPNL
(Asociación Española de Programación Neurolingüística).
– Titulado Superior en Naturopatía y Osteopatía por el Real Centro Universitario Escorial de Madrid (RCU)
– Diplomado en Terapia Gestalt y Sistémica, y especialista en PNL. Miembro didacta de la AEPNL.
– Fundador de Estena