curso introducción al
psicoanálisis
ONLINE O PRESENCIAL
Desde 1989 formando profesionales en el área de salud natural
Jefe de Estudios:
Manuel Moreno Melis
Duración:
1 año
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario presencial:
Calendario online:
De octubre a junio
De octubre a junio
Horarios:
Mañanas o noches
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Salud Natural
Todo síntoma posee un sentido y se halla estrechamente enlazado a la vida psíquica. Éste fue el gran hallazgo clínico del Psicoanálisis.
El Psicoanálisis es una disciplina científica fundada a finales del siglo XIX por el Dr. Sigmund Freud. Surge en la práctica clínica como una psicoterapia para tratar los trastornos o enfermedades mentales, en un principio exclusivamente neuróticos como la histeria. El descubrimiento del inconsciente fue el resultado de un profundo trabajo de investigación y práctica llevada a cabo en el seno de la medicina de dicha época. A partir del cual se desarrollaría un nuevo procedimiento de curación e investigación de los fenómenos psíquicos.
El Psicoanálisis aporta una perspectiva nueva sobre el aparato psíquico y su funcionamiento. Una comprensión cuyas consecuencias e implicaciones transcenderán el campo de la salud, influyendo en prácticamente todas las áreas del conocimiento humano: pedagogía, filosofía, sociología, antropología, lingüística, literatura, pintura, arte, etc.
El Psicoanálisis es una vía a través de la cual todas las personas sanas y normales podrán tener acceso a sus propios procesos mentales. Algo que llevará implícito el autoconocimiento y la posibilidad de
transformación.
Si bien cada uno de los Seminarios podrá estudiarse de forma independiente, los contenidos de los mismos están interconectados entre sí, dotando al curso de un dinamismo y coherencia que permitirá, al alumno que lo curse, adquirir unas nociones generales y una perspectiva global de este campo disciplinar.
El objetivo del mismo será que el alumno adquiera definiciones claras sobre los diferentes conceptos y nociones psicoanalíticas así como establecer con soltura las semejanzas y diferencias entre los mismos.
Durante el año se realizarán lecturas de textos representativos de la obra de Sigmund Freud, acompañada, no obstante, de una visión más actual del psicoanálisis: la relectura de los trabajos del psiquiatra, filósofo y psicoanalista francés, Jaques Lacan.
Este curso te va a proveer de herramientas y habilidades extremadamente útiles para facilitar tanto grupos como relaciones interpersonales y acompañar procesos de desarrollo personal. También te dotará de grandes conocimientos a poner en práctica si a lo que te dedicas es a la consultoría.
Dirigido a personas con inquietudes por adentrase en este apasionante mundo del la Teoría del Inconsciente, bien sean profesionales del campo de las salud (médicos, psiquiatras y psicólogos) como estudiantes o alumnos universitarios pertenecientes a esas disciplinas académicas u otros campos afines tales como:
- psicopedagogía,
- pedagogía,
- filosofía,
- antropología,
- sociología,
- lingüística,
- literatura,
- arte,
- otros profesionales o estudiantes de disciplinas académicas diversas, así como otras sin formación o titulación universitaria.
El plan de estudios del curso de Introducción al Psicoanálisis se compone de 108 horas de duración, 12 horas mensuales, realizadas durante 9 meses.
La duración del curso de Introducción al Psicoanálisis es de 9 meses, de octubre de 2020 a junio de 2021.
La formación se realizará en un día a la semana, más un sábado al mes de 4 horas para ejemplos y casuística.
Inicio: 6 octubre 2020
Finalizacicón: 29 junio 2021
Horario entre semana: martes de 19’00 a 21’00 h.
Fechas fines de semana:
– 10 de octubre 2020
– 7 de noviembre 2020
– 5 de diciembre 2020
– 16 de enero 2021
– 6 de febrero 2021
– 6 de marzo 2021
– 10 de abril 2021
– 29 de mayo 2021
– 19 de junio 2021
Horario sábados: de 9’00 a 13’00 h.
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 4 fases:
- En caso de convalidación de asignaturas, realizar una preinscripción (adjuntando la documentación requerida y realizando la reserva de plaza).
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente para la reserva de plaza.
- Entregar la siguiente documentación:
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta el 29 de septiembre del 2020.

La escuela Estena es pionera en un nuevo sistema elearning exlusivo de metodología híbrida presencial-online creado en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Está basado en Moodle, calificado mejor sistema de aprendizaje a nivel mundial. Un sistema híbrido, donde tanto alumnos del online como del presencial realizan la clase de forma simultánea.
Todas las clases se realizarán en vivo a las horas prestablecidas en las aulas el soporte de:
- pizarras virtuales,
- presentación de diapositivas
- compartición inmediata de archivos
En el caso del online se dispone de un plan formativo donde el alumno estudia y se evalúa desde casa, haciendo uso de nuestra plataforma elearning profesional. En el caso del presencial, el alumno asistirá al aula de manera física. Pudiendo también acceder a dicho campus.
El Campus Estena es la plataforma de soporte académico para el alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente de la escuela.
A continuación, podemos observar algunas de sus ventajas:
- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Foros para la interactuación entre alumnos del presencial y online
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Comunicación con profesores
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
- Recursos de aprendizaje interactivos (sistemás h5p)
- Notificaciones y avisos importantes
- Diagramas de progreso académico
- App para acceder a través de cualquier dispositivo móvil
Estena cuenta con un equipo de profesionales al que avalan muchos años de experiencia. Todos los profesores de ESTENA cuentan con el correspondiente Título Superior en Terapias Naturales y Grados Universitarios, en las diferentes especialidades.
– Psicólogo Clínico-Psicoanalista (Col. Nº B-915)
– Director del Gabinete Psicoanalítico Palma . Fundado en 1996.
– Conferenciante habitual.
– Autor del libro “Hay otra manera de Vivir”
– Contertulio habitual en programas de TV y radio de ámbito local, hablando sobre
temas diversos de índole sanitarias e interés social.
– Autor de diferentes publicaciones en diarios, revistas generales y especializadas (de
Psicoanalisis, del COPIB y otras ) y de varios capítulos de libros sobre Psicoanálisis.
– Director y Editor de la REVISTA CIENTÍFICO CULTURAL ENKI Mallorca. (D.L. PM
1625-2011) Revista impresa con 8 años ininterrumpidos de publicaciones.