Acupuntura avanzada
Estena Desde 1989 formando profesionales en el área de salud natural

Acupuntura Avanzada
2020 - 2021
Jefe de Estudios:
Francisco Llisó Fita
Duración:
8 meses
Plazas:
Limitadas
Idioma:
Castellano
Calendario:
De octubre a mayo
Horarios:
Fin de semana
Modalidad:
Presencial
Área de Formación:
Salud Natural
La acupuntura es una práctica de la Medicina Tradiconal China que se basa en la estimulación de ciertos puntos del cuerpo insertando agujas en la piel. Aunque se utiliza desde la antiguedad para tratar el dolor, la Organización Mundial de la Salud la reconoce eficaz para el tratamiento de al menos 49 alteraciones, entre ellas la ansiedad y el estrés crónico.
La acupuntura es una mezcla de ciencia, filosofía y arte (técnicas manuales). La acupuntura sin un conocimiento de la técnica se convierte en una bella filosofía que difícilmente puede ser aplicado. Por eso en este curso de Acupuntura Avanzada realizamos especial hincapié en las prácticas entre alumnos, para que al finalizar el curso, el alumno tenga las capacidades y competencias para trabajar profesionalmente como Acupuntor.
En este curso alumno aprenderá a identificar los diferentes Síndromes con un fin tanto preventivo para mantener la salud, como para poder ofrecer una respuesta reguladora con el fin de lograr restablecer un equilibrio integral que retorne a un estado de bienestar.
Aprenderás a dominar las diferentes técnicas acupunturales como son la puntura, la moxibustión y las ventosas. También recibirás formación en Auriculopuntura, un sistema que se circunscribe a la oreja con el cual se puede regular los desequilibrios de todo el cuerpo. Aprenderás a usar estrategias generales para abordar las disfunciones orgánicas bajo el concepto de la Acupuntura China.
En el siglo I a.C. HUANGDI, el Emperador Amarillo, dejó el legado de Huangdi Neijing, que es el clásico de la medicina china. Se divide en dos partes: el Suwen, teórico y descriptivo, donde se explican los secretos de la salud y la longevidad y el Lingshu, que se centra en la práctica.
En la época HAN vivió el médico Hua Tuo. En Acupuntura, aportó la importancia del deqi y de elegir pocos puntos de varios meridianos y descubrió los Hua Tuo Jiaji. Creó el juego de los cinco animales, una serie de secuencias de ejercicios terapéuticos.
Bajo los Han se compiló el Tratado de las enfermedades causadas por el frío, donde aparece por primera vez el diagnóstico por los seis meridianos. En el siglo III d.C. se publica el ABC de la Acupuntura y la Moxibustión, que estandariza el número de puntos de acupuntura.
Del siglo VII a X, bajo la dinastía TANG, el médico Sun Si Miao descubrió los puntos diablo y los puntos Ashi, e instauró los cuatro elementos de diagnóstico. Durante la dinastía MING se publican dos obras enciclopédicas: el Gran Compendio de la Acupuntura y la Moxibustión y el Compendio de Materia Médica
En el siglo XX, el gobierno comunista sistematizó la tradición curativa china bajo la etiqueta de Medicina Tradicional China. En el año 2010 la UNESCO ha elevado a la categoría de “patrimonio intangible de la humanidad” a la más antigua de las medicinas científicas, la Acupuntura.
Las terapias naturales o alternativas son métodos que actualmente están en auge, debido a sus excelentes resultados.
Además, ofrecen un futuro muy prometedor en la salud de la sociedad.
Las principales salidas profesionales son:
- Poner una consulta propia de Acupuntura.
- Centros médicos privados con implantación de Terapias Alternativas.
- Centros de rehabilitación y fisioterapia privados en la unidad del dolor
- Centros geriátricos privados.
- Centros de belleza y salud.
- Clubs, gimnasios y centros deportivos.
Este seminario especializado e Acupuntura Avanzada va dirigido a los Acupuntores en general y a especialistas en MTC ya formados que deseen enriquecer o realizar más prácticas en acupuntura.
¡Si te lo preguntas, significa que te interesa el curso!
¿Puedo tratar trastornos físicos y emocionales con la Acupuntura?
¿Puedo fortalecer los factores endógenos para mejorar la salud?
¿Puedo mejorar el estado energético?
¿Siendo Osteópata/Naturópata o Sanitario, puedo aprender técnicas para mejorar mis tratamientos?
- 158 horas presenciales teóricas y prácticas.
- 492 horas no presenciales de trabajos autónomos y estudio
Asignaturas | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Valoración II | |||||||||
Diferenciación de Síndromes | |||||||||
Técnicas de aguja | |||||||||
Ténicas de moxibustión | |||||||||
Técnicas con ventosas | |||||||||
Auricopuntura | |||||||||
Puntos de Acupuntura II | |||||||||
Técnicas y abordaje de disfunciones | |||||||||
Técnica de Planos Energéticos | |||||||||
Técnica de canales Tendino-musculares | |||||||||
Disfunciones orgánicas | |||||||||
Acupuntura aplicada II |
Turno de fin de semana:
Inicio: 10 octubre 2020.
Finaliza: 2 mayo 2021.
Horarios: sábados de 9’00 a 14’00 y de 15’30 a 19’00 h. Los domingos de 9’00 a 14’00 y de 15’30 a 18’00 h.
Fechas:
– Octubre: 10-11
– Noviembre: 7-8
– Diciembre: 12-13
– Enero: 16-17
– Febrero: 6-7
– Marzo: 6-7
– Abril: 10-11
– Mayo: 1-2
El proceso de matriculación es muy simple y lo podemos describir en 4 fases:
- En caso de convalidación de asignaturas, realizar una preinscripción (adjuntando la documentación requerida y realizando la reserva de plaza).
- Rellenar la solicitud de matrícula.
- Abonar el importe correspondiente para la reserva de plaza.
- Entregar la siguiente documentación:
- Una foto de carné.
- Una fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE.
NOTA: El periodo de matriculación para nuevo alumnado es hasta el 3 de octubre del 2020.
- Los módulos cursados previamente en Estena se podrán reconocer si su referencia coincide con la del módulo a convalidar. El importe a descontar en la convalidación dependerá del precio del módulo definido dentro del curso (consultar en secretaría el total a descontar).
- Por otra parte, si no se cumple lo anterior o el módulo a convalidar no se ha realizado en Estena, se abrirá el proceso de reconocimiento* para evaluar su adaptación. En caso de reconocer la asignatura, se aplicará un 65% de descuento sobre el precio total del módulo a reconocer.
- Entrega de documentación (plan de estudios, certificado de notas sellado por centro y solicitud de convalidación cumplimentada).
- Periodo de valoración (aprox. 2 semanas).
- Entrega del certificado de reconocimiento.

- Calendario académico con información detallada de las clases.
- Acceso a los recursos de la escuela (material didáctico, presentaciones, vídeos, etc).
- Visualización de notas y evaluaciones finales.
- Acceso a la documentación personal.
- Gestión de avisos y comunicación con la escuela.
